2021 Investment Outlook
La restauración de la economía
2021 Investment Outlook
La restauración de la economía
La restauración de la economía es aquella en la que el crecimiento global se modera nuevamente después del extraordinario repunte de la actividad que hemos experimentado durante los últimos seis meses. También se refiere a nuestros estimados de rendimientos.
2021 Investment Outlook - Joanna Munro
Me complace decir que todavía hay muchas oportunidades interesantes a lo largo del mundo para los inversionistas. Vemos valuaciones atractivas en el crédito global, los mercados emergentes y en los activos alternativos. Asia destaca particularmente.
¿Qué sucedió en los mercados durante 2020?
Fueron doce meses inusuales para los mercados financieros, como casi todo en 2020. Los rendimientos de las inversiones resultaron ser bastante sólidos a pesar de tratarse de la peor recesión desde la Gran Depresión.
![]() |
![]() |
![]() |
Algunos puntos clave pueden resumir este año extraordinario:
En primer lugar, los mercados accionarios perdieron un tercio de su valor en cuatro semanas cuando la pandemia mundial y el confinamiento ocurrieron en marzo.
Posteriormente, los mercados se recuperaron, y las acciones volvieron a alcanzar los niveles máximos anteriores en menos de seis meses.
Luego, después de unos meses de desempeño relativamente plano, vimos una tercera ronda de mercados acelerados en noviembre, con un repunte tras los resultados de las elecciones en los Estados Unidos y noticias alentadoras sobre las vacunas contra el Covid.
Por muy irracional que parezca esta montaña rusa, hay razones subyacentes para este comportamiento del mercado.
Apoyo político
Los gobiernos se comprometieron a aportar enormes sumas de dinero para apoyar a las empresas y personas que perdieron sus ingresos debido a las restricciones adoptadas para frenar la propagación del Covid-19. Los bancos centrales también se apresuraron a aplicar políticas audaces para ayudar a estabilizar las economías y los mercados financieros.
Esta combinación impidió una prolongada desaceleración económica mundial y desencadenó el rápido repunte del mercado. Es importante señalar que los mercados de inversión están orientados al futuro, con valuaciones basadas en el potencial de las utilidades futuras de las empresas. Como tal, los mercados siempre lideran la economía en la fase de recuperación.
Crecimiento de la economía digital
Una tendencia importante en materia de inversiones ha sido la divergencia entre las acciones de la economía digital y los sectores cíclicos, como los materiales o la energía. El primero aumentó en más del 40% y el segundo disminuyó en un 10% este año.
El confinamiento aceleró el cambio hacia la economía digital y ayudó a las utilidades del sector tecnológico. Con compañías de tecnología como Apple y Microsoft conformando una gran proporción de los índices del mercado de valores, esto ha sido clave para impulsar las ganancias del mercado desde marzo.
Una mirada hacia adelante
Tras el reciente repunte, esperamos que los rendimientos de las inversiones sean más discretos en el futuro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recuperación aplanada
La velocidad del rebote mundial hasta el tercer trimestre de 2020 sorprendió a la mayoría de los economistas. Pero la recuperación global se está aplanando. Será más difícil conseguir mayores ganancias. La actividad económica se mantiene por debajo del cierre del 2019, excepto en China.
La restauración de la economía
Estamos en la fase de la “restauración de la economía". La tasa de restauración depende de dónde estemos en el mundo, de la vacuna y de los apoyos políticos. La buena noticia es que parece que la vacuna estará ampliamente disponible en 2021, aunque en diferentes momentos para diferentes partes del mundo.
Tasas de interés bajas por más tiempo
Se espera un apoyo político continuo, pero ya hay señales de que los gobiernos se resistirán a incurrir en mucha más deuda. En última instancia, esperamos que los bancos centrales asuman gran parte de la carga de estimular a las economías. Esto podría significar tasas de interés más bajas en el futuro previsible.
Enfoque flexible
La continua recuperación económica debería apoyar a las utilidades de las empresas. Creemos que tiene sentido seguir favoreciendo a la renta variable. Sin embargo, la asignación regional tendrá que adaptarse a los nuevos acontecimientos. Por ejemplo, una vacuna más expedita beneficiará a los mercados rezagados a partir de 2020 (Europa, América Latina, Sudeste Asiático).
Construyendo una estrategia de inversión
Creemos que será importante ser activos en la asignación de los portafolios.
![]() |
![]() |
![]() |
La mejora en las utilidades de las empresas es un buen augurio para los bonos corporativos, junto a las acciones, posicionándolos favorablemente como pilares de los portafolios.
Con las tasas de interés cercanas a cero y esperando que permanezcan allí durante mucho tiempo, se limita el rendimiento potencial y los beneficios de la diversificación de los bonos gubernamentales. Aunque pueden desempeñar un papel en los portafolios como un activo de menor riesgo, creemos que es importante que los inversionistas estén expuestos a otros tipos de activos para lograr una diversificación efectiva.
Las inversiones alternativas líquidas, como las estrategias de seguimiento de tendencias, son una opción digna de considerar.
Estas estrategias compran o venden activos en tendencia para aprovechar la persistencia de dichas tendencias (es decir, comprar cuando los precios de los activos están subiendo y vender cuando los precios bajan). Como tal, su rendimiento no depende de la dirección de los mercados más amplios.
Dentro de las asignaciones de portafolio creemos que será importante ser activo.
Las actuales tendencias de inversión, como el fuerte desempeño de las acciones de la economía digital, pueden crear oportunidades para los activos que se rezagaron este año. Por ejemplo, las acciones de Europa y América Latina, y de industrias concretas como los bancos, los hoteles y el transporte, se han rezagado debido a que se vieron afectadas de manera más prolongada a consecuencia de la pandemia.
En general, creemos que ahora hay un argumento más sólido para estos mercados. Sin embargo, el punto de inflexión dependerá de factores como la disponibilidad a gran escala de una vacuna y el impulso del crecimiento económico. En las próximas semanas y meses podríamos ver cambios en el mercado a medida que se desarrollen las noticias relevantes. Una estrategia disciplinada ayudará a navegar por estas fluctuaciones.
No descartemos a los ganadores actuales
Los mercados que han tenido un buen desempeño, como EUA y el norte de Asia, lo han tenido debido a una razón y deben seguir formando parte de su portafolio.
![]() |
![]() |
![]() |
Cabe resaltar que los mercados han tenido un buen desempeño, como EUA y el norte de Asia, lo han tenido debido a una razón y deben seguir formando parte de su portafolio.
Dado que el Covid-19 sigue ocupando los titulares, Asia industrializada, en particular China continental, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong, siguen siendo nuestros mercados preferidos para el año 2021. La fortaleza económica y las utilidades corporativas en Asia (especialmente en el norte de Asia) destacan en relación con el resto del mundo debido a los distintos niveles de éxito en la contención del brote del virus. China, que fue la primera en salir de la crisis de Covid, sigue beneficiándose de una rápida recuperación económica.
También creemos que las acciones tecnológicas y de salud continuarán su camino ascendente en el largo plazo.
Sus perspectivas a largo plazo permanecen intactas. Las empresas tecnológicas tienen las mismas probabilidades de beneficiarse de una recuperación económica posterior. Mientras que algunas empresas que permiten trabajar desde casa podrían perder su ventaja en el mundo pospandémico, la mayoría de las empresas tecnológicas que cosecharon los beneficios de los cierres y el distanciamiento social continuarán aumentando sus ingresos y utilidades. La transición a “en línea” parece estar aquí para quedarse.
Del mismo modo, el sector de cuidado de la salud, que ocupó un lugar central en medio de la crisis sanitaria, probablemente seguirá teniendo éxito respaldado por el fuerte crecimiento de las utilidades estimadas para el 2021. Favorecemos a las empresas con capacidades establecidas de desarrollo e investigación y a las que impulsan la innovación dentro de la industria.
Una mirada más cercana a los bonos
¿Dónde pueden buscar mayor ingreso y potencial de rendimiento los inversionistas?
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tasas de interés “Más bajas durante más tiempo”
Al considerar la inflación, los pagos de intereses recibidos por los bonos gubernamentales estadounidenses a largo plazo ahora son inferiores al cero por ciento.
Entonces, ¿dónde pueden buscar mayor ingreso y potencial de rendimiento los inversionistas? Los bonos corporativos son una opción clara, e incluyen muchos segmentos diferentes. Un enfoque regional tiene ventajas, ya que la fuerza de la recuperación económica variará alrededor del mundo, afectando a las utilidades de las empresas y el efectivo disponible para el pago de intereses.
En los mercados desarrollados preferimos los bonos corporativos de EUA a los de Europa, debido a mejor valor y mejores perspectivas económicas. Creemos que los bonos de los mercados emergentes están ampliamente bien situados para beneficiar a los portafolios debido a sus propiedades de diversificación. Los pagos de intereses más altos junto a una potencial ganancia de capital son atractivos, y las expectativas de un dólar más débil beneficiarán a los bonos emitidos en sus monedas locales.
Los bonos asiáticos ofrecen un valor particular y beneficios de diversificación.
Esperamos que los bonos asiáticos incrementen el año próximo con base en tres factores:
- Reconocimiento internacional respecto a balances corporativos sólidos y rentabilidad
- La transición de Asia de mercado emergente a mercado desarrollado
- Mayor demanda mundial de bonos asiáticos
Sin importar la región, habrá una segmentación entre ganadores y perdedores. Los riesgos pueden acentuarse en algunos bonos con una calificación crediticia más baja, lo que amplía la importancia de la experiencia en la selección de bonos.
Incorporando la sustentabilidad
Las estrategias de inversión que incorporan factores Medioambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ESG por sus siglas en inglés) están creciendo rápidamente y ahora representan más de una cuarta parte de los activos administrados profesionalmente a nivel mundial. Ejemplos de problemas comunes de ESG:
![]() |
![]() |
![]() |
La sustentabilidad ahora ocupa un lugar central para las economías y las empresas.
Debido al cambio climático, por ejemplo, los inversionistas deben prepararse para una transición a las emisiones netas cero a lo largo de las economías antes de lo previsto. La aceleración de las ventas de vehículos eléctricos este año ofrece un vistazo de esta transición que está ganando velocidad.
Los portafolios de inversión deben buscar oportunidades y protegerse contra los riesgos a la baja relevantes que puedan convertirse en escenarios de riesgo mucho más centrales.
Creemos que el análisis ESG (Medioambiental, Social y de Gobierno Corporativo) debería convertirse en un componente más integral de cualquier estrategia de inversión.